Los pronósticos estiman que Odalys permanecerá como tormenta tropical hasta este viernes por la tarde y después avanzará hacia el noroeste, pero lejos de las costas del Pacífico mexicano.
La tormenta tropical Odalys se formó este jueves en el Pacífico mexicano, lejos de las costas, sin causar afectaciones y con dirección contraria a territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El centro de la tormenta tropical Odalys se mueve sobre el Océano Pacífico y continúa alejándose de costas mexicanas. Se mantiene en vigilancia”, informó el SMN en su reporte más reciente.
Los pronósticos estiman que Odalys permanecerá como tormenta tropical hasta este viernes por la tarde, en hora de Ciudad de México, y después avanzará hacia el noroeste, pero lejos de las costas del Pacífico mexicano.
Los puntos más cercanos de México al fenómeno son la Isla Socorro, perteneciente al estado de Colima, que tiene la tormenta a 1,265 kilómetros al oeste; y la costa del Cabo San Lucas, en Baja California Sur, que está a 1,445 kilómetros de Odalys.
El fenómeno presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora, detalló el SMN en su aviso.
A la fecha se han formado en el Pacífico las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina, Fausto, Hernan, Iselle, Julio, Karina, Lowell y Norbert, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5), Elida (intensidad 1-2), Genevieve (4) y Marie (4) en la escala Saffir Simpson.