-
La zanahoria es una hortaliza con muy pocas calorías e infinidad de beneficios.
-
Consumirla de forma frecuente mejorará nuestra vista, piel y tránsito intestinal, entre otros.
-
También tiene propiedades antioxidantes y antiparasitarias.
La zanahoria es una hortaliza que podemos encontrar durante todo el año y un ingrediente indispensable en el hogar por su sabor, versatilidad y numerosos beneficios.
Es recomendable comer frutas y verduras como la zanahoria durante todo el año, pero en invierno, una época en la que acostumbran a bajar nuestras defensas, es todavía más importante que nunca. Te contamos 6 beneficios de la zanahoria y por qué debes comerla en invierno (y siempre).
-
Fuente de vitaminas y minerales
La zanahoria está compuesta mayoritariamente por agua y, en un menor porcentaje, de hidratos de carbono. Lo que hace a esta hortaliza tan especial es su gran cantidad de vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento idóneo para mantener una buena salud.
Esta verdura es rica en vitamina A, C, E, K y ácido fólico. También es una buena fuente de antioxidantes y contiene un gran conjunto de minerales, entre los que destacan el aporte de silicio y de potasio. Asimismo, contiene en menor medida fósforo, magnesio, yodo y calcio.
-
Buena para la vista
Popularmente se dice que comer zanahorias es bueno para la vista. Resulta que esta creencia es totalmente cierta, ya que el aporte de vitamina A de la zanahoria hace que se fabrique rodopsina, un pigmento que ayuda a conservar en buen estado la córnea y la conjuntiva, prevenir la formación de cataratas y mantener la agudeza visual.
-
Protege la piel
Otro de sus beneficios más conocidos es que es buena para la piel, sobre todo para protegerla de los rayos de sol y broncearla de forma saludable. Esto se debe al aporte en betacarotenos, que estimulan la producción de melanina.
-
Mejora la salud bucodental
Comer zanahoria cruda mejora la salud de nuestros dientes y encías, sobre todo en los niños, porque mejora el riego sanguíneo en la boca y evita que las bacterias se acoplen a nuestra dentadura.
-
Propiedades digestivas
Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, la zanahoria también es una buena fuente de fibra en forma de pectina, lo que ayuda a mantener limpio el intestino y a normalizar el tránsito intestinal.
Este alto aporte en fibras y casi nulo en grasas y calorías nos brinda una sensación de saciedad, haciendo nuestras digestiones menos pesadas. Otro aporte interesante de la zanahoria es que tiene propiedades antiparasitarias.
-
Son buenas para las embarazadas